El Indec dará a conocer este jueves el índice de inflación de junio

Este jueves, a las 16, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer el dato de inflación de junio. Según las consultoras privadas, podría ser el segundo mes consecutivo en que registre una desaceleración de los incrementos del índice de precios al consumidor (IPC).
Por caso, según el Relevamiento de Expectativas de Mercado que publicó la semana pasada el Banco Central, las consultoras encuestadas estimaron una inflación del 7,3% para el sexto mes del año, una cifra menor al 7,8% de mayo y que sería la variación más baja desde febrero. Incluso, los índices que elaboran algunas firmas presentaron una variación del 6,7%. Según los analistas, esta leve moderación en los precios minoristas está asociada a una cuestión estacional, a una menor suba de los regulados y a un incremento más leve en los alimentos.
Desde la consultora LCG señalaron que su relevamiento de precios de los alimentos "marcó una desaceleración en el mes, rondando aumentos en torno al 6% mensual, lo cual aportaría poco más de 1,5 pp de inflación al IPC". "Por otro lado, subas de precios regulados como transporte, combustibles, comunicaciones y colegios aportarían casi 2 p.p. al IPC", remarcaron desde la firma. "Asimismo, los dólares paralelos operaron relativamente estables durante junio, lo cual contribuye a morigerar el ritmo de aumento de los precios. Estimamos una inflación en torno a 7% mensual para junio, que en términos anuales significaría una suba del 117%", concluyeron.
Por su parte, el IPC que elabora la consultora Orlando Ferreres para el GBA evidenció un aumento de 7,2% mensual en junio. "En cuanto a los principales rubros, 'Esparcimiento' e 'Indumentaria' encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 13,3% y 10,1% respectivamente, seguidos por Vivienda, que presentó una variación de 9,1%", señalaron.
En la misma línea, el IPC GBA de Ecolatina moderó su velocidad para ubicarse en 7,2% mensual (1,5 p.p. por debajo del registro de mayo). "Así, sostuvo la desaceleración verificada tanto en la segunda quincena de mayo como en la primera de junio", explicaron desde la consultora.