Presentan los avances del Plan de Reducción del Riesgo

El intendente Julio Garro, junto a autoridades municipales y de la UNLP, presentó este viernes los avances del Plan de Reducción del Riesgo puesto en marcha luego de la trágica inundación de 2013. Durante el acto, que se realizó en el Teatro Coliseo Podestá, también se plantearon los pasos a seguir durante la segunda etapa de implementación del plan.
“Durante muchos años la Ciudad creció sin planificación, barrios enteros se instalaron en zonas inundables, y mientras la universidad alertaba lo que podía pasar, nadie hacía nada”, afirmó Garro durante su discurso y concluyó: “Hoy podemos decir que nuestra ciudad no es la misma, porque hay planificación, hay un sistema de emergencias que trabaja de manera coordinada; hay un Estado presente que, ante cualquier evento climático, va a estar ahí, en la calle y en los barrios para asistir y acompañar a cada platense”.
Entre los avances presentados, se informó que desde 2016 se puso en marcha un plan que contempló más de 40 kilómetros de obras hidráulicas, incluidas la adecuación y el revestimiento del arroyo Del Gato, la construcción de los derivadores de 31 y 143, de desagües pluviales en las cuencas del arroyo Maldonado y Zoológico y nuevos puentes y pasos peatonales sobre los arroyos Martín, Carnaval, Pérez, Garibaldi y Don Carlos.
Dentro de dicho plan, autoridades municipales informaron que también se creó el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM), para el monitoreo de eventos climáticos en los diferentes barrios y la coordinación de acciones de respuesta con el SAME, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja, la Policía Local y la Línea 147 de Atención al Vecino.
La instalación de 26 estaciones meteorológicas y sensores en todos los arroyos, el Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) y la app ‘Clima MLP’, también forman parte de los avances.
En la exposición de dichos avances participaron el secretario de Gobierno y titular del COEM, Marcelo Leguizamón; el secretario de Coordinación de la Comuna, Oscar Negrelli; el ingeniero Pablo Romanazzi, el secretario de Salud, Enrique Rifourcat y el director de Hidrometeorología, Mauricio Saldívar.