Paro de anestesiólogos pone en jaque a clínicas y sanatorios de la provincia

Actualidad 09 de mayo de 2023 Por Informes Ya
Reclaman la actualización de sus honorarios y una mayor diligencia en los pagos, que están atrasados desde febrero.
ioma
Foto: 0221.com.ar

Para reclamar a IOMA los honorarios atrasados desde febrero y la actualización de los mismos, los médicos anestesiólogos iniciaron este lunes un paro por tiempo indeterminado. La medida de fuerza afectó a clínicas y sanatorios de la región, que debieron reprogramar cirugías y otras prácticas ya que los afiliados a la obra social representan el 70% del total en la provincia. 

Desde la Sociedad Platense de Anestesiología informaron este lunes que recibieron el pago de facturas presentadas en febrero, por los servicios prestados en enero. Sin embargo, la medida de fuerza continuará hasta que se actualicen sus honorarios. Cabe recordar que desde hace varios meses los anestesiólogos llevan adelante medidas de fuerza con impacto directo sobre la agenda diaria de las clínicas privadas en reclamo de mejores honorarios y menos dilación en los pagos. Con la aceleración de la inflación, en los últimos meses muchos anestesiólogos intentaron abandonar el vínculo con IOMA. 

“Hay un exceso en la regulación de honorarios”, describió un directivo de la Sociedad Platense de Anestesiología, quien agregó que “el diálogo está prácticamente roto”. Por su parte, desde la Federación de Clínicas de la provincia de Buenos Aires (Fecliba), comunicaron que “es muy complicado reprogramar todas las cirugías. La gente que tiene que operarse tiene mucha incertidumbre. Se modifican todos los procesos internos. Se generan complicaciones, más allá del derecho al reclamo que tiene todo el mundo. Esto le pega de lleno a las clínicas que tienen una economía tan debilitada”. 

Por el momento, solo se atienden a afiliados de IOMA por operaciones y prácticas de urgencia, cardiología y oncológicas. 

Te puede interesar