Actualizaron las recomendaciones para darse refuerzos contra el COVID-19

Actualidad 05 de mayo de 2023 Por Informes Ya
Las bajas temperaturas generan una mayor circulación del virus y por eso los especialistas aclararon cada cuánto conviene reforzar las dosis.
covid
Foto: 0221.com.ar

Recientemente, desde el Ministerio de Salud de la Nación se difundieron nuevas recomendaciones para la aplicación de los refuerzos de la vacuna contra el COVID-19, según el grado de riesgo de desarrollar cuadros graves de la enfermedad que tenga cada persona. 

Según la cartera de salud, los mayores de 50 años o aquellos con deficiencias inmunológicas y embarazadas deberán aplicarse una dosis de refuerzo si han transcurrido al menos 6 meses desde la última aplicación, dado que se encuentran en el grupo de más alto riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad.

Los menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) o formen parte de equipos de salud, tienen una mayor exposición y se encuentran en el grupo de riesgo medio, a quienes se les recomienda un nuevo refuerzo a los 6 meses de la última dosis aplicada y posteriormente uno anual.

Por último, a las personas con riesgo bajo, entre las que se cuenta a los menores de 50 años sin comorbilidades; se les recomienda una aplicación anual.

Te puede interesar