Los billetes de $2.000 entrarían en vigencia antes de lo previsto

En las próximas horas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) enviará los primeros billetes de $2.000 a los bancos para que las redes de cajeros automáticos puedan realizar las tareas de adaptación necesarias para procesarlos correctamente. Si los resultados son exitosos, la puesta en circulación pautada para julio podría adelantarse a este mes.
El BCRA había anunciado en febrero el lanzamiento del nuevo billete y manifestado la intención del gobierno de lanzar otro de mayor denominación, que será de $5.000. Aunque se preveía enviar la primera tanda de los nuevos billetes de 2.000 en el segundo semestre, la fecha de salida al mercado se fue acelerando hasta junio y ahora se vislumbra la posibilidad de que circulen a fines de mayo.
La primera tanda de billetes, que será enviada a los bancos a lo largo de esta semana, servirá para que estos realicen pruebas en los cajeros automáticos, cuyos sistemas deberán ser adaptados a la llegada de un billete de denominación distinta, por cuestiones de seguridad. Si estas pruebas finalizan en el tiempo esperado, el billete podrá comenzar a circular en la última semana de este mes.
Esta primera tanda será producida en Argentina, pero el país importará desde Brasil, España y China una parte de la producción que llegará entre los meses de septiembre y abril del 2024 de manera continua.
El nuevo billete de $2.000, será el de mayor denominación pero tendrá un valor equivalente de 4,26 dólares blue o 4,60 dólares bajo la modalidad contado con liquidación. El cambio representará un alivio para la logística que tienen que llevar adelante las empresas que manejan grandes sumas de dinero en efectivo.