La curva de contagios del dengue dejó de crecer y se ameseta

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró ayer que la curva de casos de dengue "dejó de crecer" y "se está amesetando" en las jurisdicciones más afectadas como Tucumán o el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Al mismo tiempo, llamó a "no bajar la guardia" y seguir trabajando para evitar la propagación del mosquito, así como contemplar los signos de alarma para hacer la consulta médica. También remarcó que se espera que "con las bajas temperaturas disminuya la vida del mosquito".
La ministra Vizzotti sostuvo en una conferencia de prensa que "con las bajas temperaturas esperamos que disminuya la vida del mosquito" y puntualizó que en este escenario "tenemos la expectativa de que estemos transitando ya la estabilización de los casos y empezar a ver en las próximas dos a cuatro semanas la disminución de la curva sobre todo en los lugares de mayor número que son Tucumán y el AMBA, donde vemos que la curva se está amesetando".
El último reporte de Salud, hasta la semana epidemiológica 14 -es decir hasta el 8 de abril- se notificaron 41.257 casos de dengue en el país 41.257, de los cuales 37.914 adquirieron la infección en la Argentina. Como ya informó 0221.com.ar en La Plata, hasta esa misma semana se detectaron 31 casos.