Ya hay 7 casos de dengue en La Plata y dos son autóctonos

En las últimas horas se confirmó un nuevo caso de dengue en La Plata, que elevó a siete el total, entre los cuales dos son autóctonos. Para evitar su propagación, continúan las tareas preventivas en varios municipios de la provincia de Buenos Aires.
El secretario de Salud de la Municipalidad de La Plata, Enrique Rifourcat, aseguró ayer que los casos son autóctonos. El funcionario confirmó la aparición de un nuevo contagio, mientras que hay otros sospechosos que aún no se pudieron corroborar.
Para prevenir su propagación, las autoridades sanitarias aseguraron que se han repartido herbicidas en algunos municipios y en todos los hospitales se están poniendo mesas de orientación y prevención.
Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró este martes que se está registrando "el momento máximo de pico de una epidemia", en relación a unos 200 casos de dengue y otros 70 de chikungunya. Precisó que en el final del verano es cuando se suelen "ver la mayor cantidad de casos", y que por eso "se trabajó mucho en prevención".
"Hoy a nivel de país tenemos una gran cantidad de casos, que igual no supera a los que tuvimos en 2019, que fue el máximo pico registrado, pero es una cantidad importante", agregó en declaraciones a Radio Provincia. "Son enfermedades que se trasmiten por el mismo mosquito, el que tiene rayas blancas y negras en la cola, que es el que habita en las propias casas: puede estar en el agua del perro, o un florero donde se junta un poco de agua", recordó Kreplak.