Con una inversión de $120 millones buscan calefaccionar más de 80 escuelas platenses

Unos 120 millones de pesos de inversión en obras para calefaccionar las escuelas fueron comprometidos a partir de la firma de un convenio entre la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata y el Consejo Escolar local.
En un principio, las obras se harán en 20 edificios escolares determinados como "prioritarios" sobre un total de 81 que requieren intervención. En este caso, la inversión será de 41,5 millones "para que el Consejo Escolar pueda contratar el personal que realice las reparaciones y refacciones acordadas". En una segunda etapa, se inverirán 80 millones para completar el total de escuelas relevada.
Desde el gobierno provincial remarcaron que "desde noviembre de 2022, la cartera educativa viene trabajando en articulación con los consejos escolares de toda la Provincia, para resolver el problema de infraestructura que existe en determinados edificios" de cara al ciclo lectivo 2023. La falta de calefacción en varias escuelas públicas de la ciudad fue motivo de protestas, en 2022, conocidas como "frazadazos" en los momentos más críticos del invierno.
El convenio fue suscripto por el subsecretario de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; el subsecretario de Planeamiento, Diego Born; el subsecretario Administrativo, Diego Turkenich; el director provincial de Consejos Escolares y Coordinación Institucional, Alejandro Perrone; el presidente del Consejo Escolar local, Nicolás Morzone, y el secretario de Cultura y Educación municipal, Martiniano Ferrer Picado.