Uno por uno: los productos que impulsaron el 5,1% de inflación en diciembre

Ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de diciembre fue del 5,1%, un 0,2% por encima del número que se registró en noviembre. Los rubros con mayor alza fueron Restaurantes y hoteles (7,2%); Bebidas alcohólicas y tabaco (7,1%); y Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,9%).
De acuerdo a los datos oficiales, durante todo el 2022 los precios al consumidor (IPC) tuvieron un incremento del 94,8%. El 5,1% de diciembre cortó la tendencia a la baja que ya venía desde octubre pero fue uno de los cuatro meses con menor inflación.
Entre los rubros que más incrementos registraron, se encuentra Transporte (5,8%); Bienes y servicios varios (5,7%); Salud (5,7%); y Alimentos y bebidas no alcohólicas, en tanto, se ubicó por debajo del nivel general y subió un 4,7%.
Según el informe, la división Recreación y cultura aumentó un 4,6%; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles un 4,2%; Prendas de vestir y calzado un 4%; Educación un 3,9%; y cierra el rubro Comunicación con un 3,4%.
En tanto que en ese mes, Alimentos y bebidas no alcohólicas aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en todas las regiones del país, excepto en Cuyo, donde lideró Transporte.
En ese marco, se destacó el aumento de Frutas; Aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; Pan y cereales; y, en algunas de las regiones, Verduras, tubérculos y legumbres.
La inflación de diciembre estuvo por encima del 4,9% de noviembre y la de todo el 2022 también superó al 50,1 por ciento de 2021, según datos del organismo que conduce Marco Lavagna.