Creció cerca del 70% el reciclado de basura en La Plata

Actualidad 13 de enero de 2023 Por Informes Ya
En los últimos años se implementaron más políticas integrales para la protección ambiental y la inclusión social.
reciclado
Foto: 0221.com.ar

En los últimos días, la Municipalidad difundió un informe que muestra que desde 2018 a 2022 la cantidad de residuos reciclados se incrementó un 66%. Gracias a este trabajo para garantizar un servicio inclusivo y sostenible, el último año se superaron las 26.600 toneladas.

"A través de políticas concretas e integrales, logramos una gestión moderna que tiene en cuenta no solamente la protección del ambiente, sino también el cuidado sanitario y la inclusión social", destacaron desde la Comuna.

En el último informe elaborado por la Municipalidad se observa que durante todo 2022 se reciclaron 26.630 toneladas de residuos, un 66% más que en 2018 (cuando la cifra fue de 15.980), y así cada vez menos desechos terminaron innecesariamente en la CEAMSE. Cabe recordar que en el año 2019 el Municipio aumentó un 50% la zona de recolección de los residuos secos, pasando de 10 mil a 15 mil cuadras.

Además están los Puntos Verdes distribuidos en barrios de la ciudad y los programas municipales para reutilizar aceite, aparatos electrónicos, pilas, tóneres, restos de poda y plásticos de un solo uso. En La Plata, además de la recolección en puerta de residuos domiciliarios habituales, funcionan más de 700 contenedores en el casco urbano, cuya instalación continúa ampliándose mes a mes en el marco de un programa que prevé alcanzar las 1.500 unidades en 2023.

Los residuos no habituales, que son aquellos no embolsables por su tamaño, forma, magnitud o características (como ramas, materiales de construcción, muebles, entre otros) también tienen su servicio específico, para garantizar la limpieza y orden de la ciudad.

Por otra parte, cabe destacar que la Municipalidad firmó un convenio con la Cámara Argentina de Industrias de Bebidas sin Alcohol (Cadibsa) para la recuperación de 1.000 toneladas de botellas plásticas y así fomentar su reciclado.  A partir del mismo, Cadibsa aportará 10 puntos verdes y 100 islas de reciclado para escuelas e instituciones de la ciudad.

Te puede interesar