Gobierno y empresas prepagas buscan un acuerdo para el aumento de cuotas

Actualidad 09 de enero de 2023 Por Informes Ya
Se reunirán este lunes al mediodía para tratar de implementar un sistema para que las actualizaciones sean de acuerdo a los ingresos de sus afiliados.
prepagas
Foto: 0221.com.ar

Hoy, la Superintendencia de Servicios de Salud y representantes de empresas de medicina privada se reunirán para terminar de definir los detalles del aumento de cuotas para afiliados. Por lo pronto, una de las más recientes medidas del Gobierno fue un formulario que sirve para moderar los aumentos.

Hasta el momento, está confirmado que quienes tienen hasta seis salarios mínimos (SMVM) de ingreso (unos $371.718 en enero) no tendrán en febrero un aumento del 8,21% sino del 4,91%, es decir, una suba escalonada. Para acceder y llenar el formulario hay que ingresar a la web de la Superintendencia, y una vez allí ir al acceso de "Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas".

Por otro lado, el Gobierno viene buscando que las prepagas ofrezcan a sus clientes planes de cobertura de salud con valores por lo menos 25% más bajos que los ofrecidos hasta el momento y con distintos copagos o coseguros para las prácticas y especialidades.

En tanto, el aumento previsto del 8,21% para quienes no llenen el formulario de la SSS o no estén dentro del grupo que podría moderar la suba tendrá una fuerte incidencia. En febrero, un trabajador pagará desde $9.400 en el caso de un joven de 26 años o desde $37.800 para una familia de dos adultos y dos niños. Un plan un poco más elevado de las principales prepagas costarán arriba de los $110.000 para una familia de cuatro y arriba de los $26.000 para una persona sola de 26 años.

Te puede interesar