VTV: ¿cómo es el nuevo sistema y de cuánto son las multas?

Actualidad 27 de diciembre de 2022 Por Informes Ya
La Verificación Técnica Vehicular es imprescindible para salir a la ruta. Este año ya no habrá largas filas para hacerla.
vtv
Foto: 0221.com

En esta época del año muchos conductores buscan hacer la Verificación Técnica Vehícular antes de salir a la ruta, sobre todo quienes dejaron el trámite para último momento. Por eso es habitual ver largas filas de autos en los centros de verificación. Este año, los conductores no han podido conseguir turno para hacerlo ya que todas las plantas se encuentran a tope y ya no atienden sin turno. 

Debido a que ahora es obligatorio tener turno previo no se ven largas colas en las plantas. Si hoy un platense quiere sacar turno encontrará recién para el 17 de enero. Cabe recordar que este año cambió el sistema por lo que la renovación está establecida según el número de patente: las terminadas en dos renuevan en febrero; en tres, en marzo; en cuatro, en abril; en cinco, en mayo; en seis, en junio; en siete, en julio; en ocho, en agosto; en nueve, en septiembre; en cero, en octubre, y en uno, en noviembre.

Sin embargo, actualmente está vigente el sistema anterior, es decir, la vigencia de un año para realizar el trámite, y que se puede realizar cuando el usuario lo crea conveniente. Es por esa razón que aún puede verse colapsada la atención en las plantas ya que aquellos que no hicieron la VTV buscan evitar multas a la hora de salir a la ruta.

En este contexto se debe tener en cuenta que si se comete la infracción de circular sin tener la verificación, los agentes de control deben proceder a retirar la licencia al conductor. Además deberá pagar entre $45.000 a $181.000 por no cumplir con las leyes bonaerenses. 

En cuanto a los costos para realizar el trámite, rondan los $3.100 para automóviles y $5.600 para vehículos pesados, mientras que las motos pagan $945. Para comenzar el trámite, en el puesto de acceso se pide documentación que acredite la titularidad del vehículo -cédula verde-, DNI y el carnet de conductor. 

Te puede interesar