El oficialismo elevará su propuesta para cambiar el transporte público al Concejo Deliberante

El pliego de licitación del sistema de transporte público que prevé presentar el oficialismo en el Concejo Deliberante ya está casi listo y anticipa un fuerte debate entre Juntos y el Frente de Todos, por lo que implica el sistema de micros para la ciudad. Además, marcará el final del año legislativo a nivel local.
Desde el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, en marzo de este año, el intendente Julio Garro había anticipado que no iba a prorrogar la concesión actual, que data de 2002 y fue prorrogada en 2012 por 10 años. "Vamos a trabajar en un nuevo proyecto de transporte público, vamos a convocar a los vecinos para construir juntos un nuevo sistema de transporte, más fluido y con mejores recorridos", dijo y aseguró que el objetivo era mejorar el servicio y, especialmente, la conectividad de los barrios de la ciudad.
La Secretaría de Planeamiento, a cargo de María Botta, elaboró el nuevo pliego en base a estudios previos realizados sobre el congestionamiento en determinadas zonas y la desconexión en otras. Hubo un trabajo con las empresas prestadoras del servicio y en julio, el Municipio llevó adelante una encuesta virtual y otra en los barrios para conocer la opinión de los usuarios sobre cómo funciona en la actualidad el sistema de colectivos.
Fuentes municipales adelantaron que la semana próxima será enviado al Concejo Deliberante, para que el cuerpo comience a estudiarlo. Por ahora, sólo se sabe que se ampliarán la cobertura, los recorridos y la cantidad de paradas de colectivos.
En la agenda del Concejo están pendientes otros expedientes claves: el Presupuesto 2023 y las ordenanzas Fiscal e Impositiva que fija la suba de tasas. Ambos se tratarán el próximo 29 de noviembre. Las sesiones ordinarias fueron prorrogadas hasta el 31 de diciembre así que es probable que el tratamiento del pliego comience ya en el último mes del año y continúe en 2023.