Garro logró quórum para la aprobación del presupuesto 2023 con apoyo de la oposición

El próximo 29 de noviembre se tratará el Presupuesto 2023 en el Concejo Deliberante, gracias al acuerdo al que el oficialismo llegó con la oposición. A cambio de los votos, los ediles kirchneristas negociaron una serie de modificaciones en la "ley de leyes" local, que se tratará en el recinto.
La negociación se dio tras las tensiones recientes en la coalición opositora suscitadas en las elecciones internas de la UCR, del domingo pasado. La lista ganadora, encabezada por el referente de Evolución Radical, Pablo Nicoletti, acusó a una parte de los funcionarios municipales del PRO de "poner a funcionar el aparato partidario" a favor de la lista rival, "Adelante", que postulaba a Sergio Panella y que se presentaba con el respaldo del titular del Comité Provincia, Maximiliano Abad. La contienda electoral terminó finalmente 61% a 39% a favor de Nicoletti, aunque el sector de "Adelante" obtuvo ocho delegados sobre 24 ante la Junta Central y se convirtió en la primera minoría frente a los 4 delegados que cosechó Evolución.
El descontento de la lista ganadora se trasladó a la sesión del Concejo Deliberante: los tres ediles radicales, Verónica Rivas, Manuela Forneris y Diego Rovella -quien además es presidente del bloque de Juntos y actual titular de la Junta Central de la UCR- decidieron faltar a la sesión, apagar los celulares y dejar sin quórum al oficialismo. El bloque de Juntos cuenta con 14 concejales, pero sin los radicales, queda en 11 y no llega al quórum propio. Arrancó entonces una negociación que se extendió por ocho horas con la oposición en busca de los votos para poder sesionar.
Y la respuesta tuvo una rápida llegada: el kirchnerismo pidió realizar cinco cambios en el Presupuesto para 2023.