El oficialismo busca aprobar el Presupuesto de Garro en el Concejo

El oficialismo le dio despacho al proyecto de Presupuesto 2023 y la ordenanza impositiva enviada por el intendente Julio Garro hace una semana al Concejo Deliberante y ahora se prepara para tratarlos el próximo 29 de noviembre en el recinto. Ambos expedientes fueron tratados en la comisión esa comisión, que preside la concejal de Juntos, Carla Fernández, entre martes y miércoles.
El primer día, el secretario de Economía del municipio, Horacio Prada, y el titular de la Agencia Platense de Recaudación, Carlos Mongan, explicaron a los ediles el destino que tendrán los $54 mil millones presupuestados para 2023, y el esquema de tasas previstos con el que Garro encarará su último año del segundo mandato. Hubo consultas y cuestionamientos de los ediles del Frente de Todos. La oposición criticó las prioridades fijadas en el cálculo del gasto, el aumento salarial previsto para los trabajadores y los topes fijados para la Tasa de Servicios Urbanos Municipales (SUM), entre otros puntos.
En el segundo encuentro, el Ejecutivo envió por escrito las respuestas a los ítems cuestionados por la oposición. El presupuesto enviado por Garro prevé un gasto de $54.333 millones, lo que representa un incremento del 100,29% con respecto al aprobado en 2022, que totalizaba $27.127 millones. La Secretaría de Gobierno tendrá $20.700 millones, de los cuales $12.614 millones serán destinados al servicio de recolección de residuos que realiza la empresa ESUR. Según se prevé en la proyección de gastos, $2.300 millones serán destinados a obras viales e hidráulicas a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, mientras que la Secretaría de Cultura y Educación contará con $1.000 millones en la construcción y el mantenimiento de jardines y escuelas, mientras que $4.700 millones tendrán como finalidad seguir fortaleciendo el Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Los concejales de Juntos emitieron un dictamen de mayoría y le dieron despacho, mientras que el Frente de Todos resolvió armar un dictamen de minoría rechazando los dos proyectos. Así, los expedientes serán tratados en el recinto en lo que será la última sesión ordinaria del año.