Las prepagas aumentan con una nueva fórmula dispuesta por el gobierno

Actualidad 10 de noviembre de 2022 Por Informes Ya
La nueva regulación dispone un tope máximo de aumento durante 18 meses.
prepagas
Foto: 0221.com.ar

Hoy se publicó el decreto que oficializa la nueva fórmula de actualización del sistema de ajuste de cuotas de las prepagas, que regirá durante un año y medio y comenzará el 1 de febrero de 2023. El incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90% del Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).

Las prepagas deberán ofrecer a sus usuarios "idénticos planes de cobertura al que posean en la actualidad sin copagos, con la inclusión de copagos sobre las prestaciones de primer y segundo nivel, a un precio de, como mínimo, un 25% menor al plan sin copagos", a partir del 1° de enero del próximo año.

"Resulta necesario establecer criterios normativos que regulen las actividades económicas llevadas a cabo dentro del ámbito de la medicina privada, toda vez que, si bien se establecen como relaciones entre privados, por sus características específicas, su debida prestación es considerada un derecho de los consumidores", dice el decreto.

la medida establece que a partir del 1° de febrero de 2023 y por el plazo de 18 meses el incremento del valor de las cuotas, incluidas aquellas que acceden al servicio por derivación de sus aportes obligatorios del sistema de obras sociales, tendrá como tope máximo el 90% del índice RIPTE del mes inmediato anterior publicado. 

Te puede interesar