Preocupante falta de médicos pediatras, clínicos y generalistas en la provincia

Cada vez menos médicos se especializan en pediatría, clínica y medicina general. Por eso, recientemente, las autoridades sanitarias encendieron las alarmas. La escasez de profesionales de la salud en las disciplinas consideradas “críticas” para el sistema sanitario forma parte de una tendencia mundial con múltiples causas: salarios más bajos, pluriempleo, altos niveles de estrés y la predilección por carreras vinculadas a la “industria” médica.
Desde el Ministerio de Salud de Buenos Aires evalúan nuevas estrategias para revertir esa tendencia: “En las adjudicaciones a las residencias en septiembre ofrecimos 2136 cupos de los cuales se cubrieron 1117, poco más de la mitad, un 52%. El déficit más importante se dio sobre todo en pediatría, clínica y medicina general”, informó la subsecretaria de Gestión de la Información, Educación Permanente y Fiscalización del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani.
Un ejemplo es el Hospital De Niños Sor María Ludovica de La Plata, uno de los centros de salud de referencia en medicina pediátrica más importantes del país. Allí, de las 25 vacantes de residencia que se dan todos los años solo se cubrieron cuatro.
“Hay una situación de crisis global respecto a los trabajadores de la salud que eligen dedicarse a especialidades que no son las más necesarias e importantes para el sistema de salud”, explicó Ceriani.
Cabe señalar que semanas atrás, el Gobierno provincial presentó el nuevo reglamento para residentes en el que se contemplaron demandas históricas para mejorar la situación laboral de los médicos que están en esa instancia de formación.