Alarma por la aparición de alacranes ¿qué cuidados tener?

Con la llegada de las altas temperaturas, la aparición de alacranes suele ser cada vez más frecuente. Este jueves fue visto uno que podría ser venenoso en pleno centro de La Plata, en 4 y diagonal 79. Por eso, es importante tomar precauciones y saber qué hacer ante su aparición.
Los alacranes tienen hábitos nocturnos y durante el día suelen estar ocultos bajo piedras, troncos o alguna cavidad con poca luz. No todos poseen veneno, en la región hay dos especies que son de importancia toxicológica. Los ejemplares inofensivos son de color oscuro y tienen pinzas redondas y grandes, mientras que el alacrán venenoso es castaño rojizo y tiene pinzas delgadas y finas.
Ante una picadura, se debe lavar la zona afectada con agua y jabón, colocar hielo y acudir inmediatamente al centro de salud más cercano. Para evitarlas, se recomienda:
-Mantener limpio y ventilado el interior de la vivienda; evitar caminar descalzo, sacudir la ropa y el calzado antes de vestirse; revisar la ropa de cama antes de acostarse; colocar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios y controlar la entrada y salida de las cañerías.
-Verificar sótanos y huecos de ascensor; revocar las paredes; reparar grietas en pisos, paredes y techos; y colocar alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
-Limpiar y desmalezar patios y jardines; no acumular hojas, leña, ladrillos ni escombros cerca de la vivienda.
Ante cualquier picadura hay que acercarse al hospital más cercano o llamar al 0800 222-9911. Además, se debe tratar de sacarle una foto al espécimen, comunicarse con Zoonosis al 0221 424-4827 o llevarlo hasta su sede de 52 y 120 de lunes a viernes de 8.30 a 16 o los fines de semana y feriados, de 9 a 13.