Mamografías gratuitas en hospitales de la región ¿dónde las ofrecen?

Durante el mes de concientización contra el cáncer de mama, el Ministerio de Salud de la Provincia puso en marcha una nueva estrategia de detección temprana denominada "La noche de las Mamografías", para que todas las personas de sexo femenino de entre 50 y 69 años se acerquen los jueves de octubre, de 18 a 22, al hospital provincial más cercano a sacar turno y así realizarse el estudio, si ya pasaron dos años desde el último control.
El cáncer de mama es la principal causa de muerte en personas de sexo femenino por cáncer y el de mayor incidencia en esa población. En la provincia de Buenos Aires provoca alrededor de 2.300 muertes anuales y se estima que produce alrededor de 8.500 casos por año. Además, resulta el primer motivo de tratamiento otorgado por el Instituto Provincial del Cáncer (IPC).
Con la consigna "Acercate a sacar turno a tu hospital más cercano", desde este jueves a las 18 los establecimientos bonaerenses detallados en este link abrirán turnera en ese horario, fuera de lo habitual, para que las personas interesadas puedan efectuarse el estudio. En La Plata serán los hospitales Rossi (37 entre 116 y 117) y el Alejandro Korn (520 y 175) los que abrirán para la toma de turnos y posterior realización del estudio.
En tanto, en Ensenada abrirá sus puertas el Horacio Cestino, en esquina San Martín y Estados Unidos; y en Berisso lo hará el Larraín, ubicado en calle 5 entre 166 y avenida Montevideo. La estrategia vespertina apunta a evitar el desborde en las horas pico hospitalarias, y poder atraer así también a la población que hace tiempo no se realiza una mamografía.
Buscan lograr que más de 2.000 personas accedan al estudio de mamografías en los cuatro jueves de octubre en los hospitales bonaerenses que participan. También se buscará extender la iniciativa a los establecimientos de dependencias municipales que cuenten con mamógrafos en funcionamiento.