Massa presentó el "dólar tecno" y prevé que el sector exporte USD 10.000 millones en 2023

Actualidad 04 de octubre de 2022 Por Informes Ya
El ministro de Economía anunció el nuevo régimen de Fomento a las Inversiones y a las Exportaciones de la Economía del Conocimiento.
dolar tecnno
Foto: 0221.com.ar

Este lunes, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció la creación del “dólar tecno”, un régimen especial que exceptúa a las empresas de la industria tecnológica de la obligación de liquidar el 20% en el Mercado Único Libre de Cambios, siempre y cuando realicen inversiones superiores a USD 3 millones en nuevos negocios o emprendimientos.

"Es el complejo exportador más importante en términos de peso relativo en la balanza comercial. Cuando exportamos talento y capital humano exportamos un enorme valor y desde un recurso que nos queda, que es el talento de los argentinos", destacó Massa al presentar en el Centro Cultural Kirchner (CCK) el nuevo régimen de Fomento a las Inversiones y a las Exportaciones de la Economía del Conocimiento.

Se espera que el sector exporte USD 10.000 millones en 2023. Asimismo, el ministro resaltó que "la idea de que puedan pagar mejores salarios sobre el incremental de divisas es para que nuestros talentos tengan la posibilidad de poder quedarse acá teniendo salarios competitivos a nivel regional". "No nos gusta cuando desde otro país o desde una zona franca -como nos pasa muy cerquita- nos compiten. Queremos que sea desde acá", agregó.

Al repasar los objetivos de la iniciativa, Massa indicó que "la decisión del Gobierno, del presidente (Alberto Fernández), de impulsar este programa de incentivos y beneficios tiene un impacto en los números: aspiramos a que el sector en 2023 exporte USD 10.000 millones y se consolide como el tercer complejo exportador de la Argentina".

Te puede interesar