Octubre llega con aumentos en luz, gas, internet, alquileres y más

Actualidad 28 de septiembre de 2022 Por Informes Ya
Comenzará a regir la segmentación de tarifas en conjunto con la suba de más servicios y se prevé que la inflación llegará al 100%
aumentos
Foto: 0221.com.ar

Durante el mes de octubre los bolsillos de los argentinos se verán ampliamente afectados por los aumentos que llegarán en una decena de rubros, en un contexto en el que se prevé una inflación anual cercana al 100%.

En el caso del gas, se estima que el aumento en las boletas será del gas del 20%. Por su parte, las tarifas de electricidad subirán hasta 50% en función de la segmentación de tarifas que apliquen las distribuidoras Edenor y Edesur. En el caso de las facturas de agua, el incremento será del 10% en esta primera etapa. Será el segundo aumento del año, ya que en julio pasado la empresa aplicó un incremento del 20%. 

Otro impacto provocarán las prepagas, que subirán 11,53%. Será el octavo aumento de las cuotas en el año. Las subas de este año arrancaron en enero y representan un incremento del 87,9% en 10 meses. Y aún resta el aumento de diciembre.

En este escenario, desde octubre se ajustarán los alquileres en un 67,3%, en el caso de que corresponda. Para calcular qué aumento sufrirán los alquileres que haya que renovar en octubre hay que consultar el Índice de Contratos de Locación (ICL) que publica todos los días el Banco Central.

Las expensas sufrirán un fuerte aumento provocado por la suba de tarifas y porque los encargados de edificios cobrarán la tercera de siete cuotas del bono extraordinario de $134.000.El sueldo de un trabajador de edificios representa el 40% de los gastos comunes.

Por otra parte, re acuerdo al último acuerdo salarial que comenzó a regir en agosto, y que prevé una revisión en noviembre, los sueldos del personal de casas particulares sufrirán una nueva suba en octubre del 9%.

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autorizó a las compañías a aplicar dos nuevos aumentos en los servicios de telefonía celular, Internet y televisión hasta fin de año.​ Habilitó un aumento en octubre del 19,80% y otro en diciembre por el 9,80%. Las subas son para los precios minoristas y, en el caso de la telefonía móvil, para todos los planes, ya sea modalidad pospago o mixta.​

Por último, el 1° de octubre, tal como establece el Decreto 561/2022, comenzará la suba escalonada de los impuestos a los combustibles líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), tras varias postergaciones por parte del Gobierno. El impacto en los precios sería del 4,8% para la súper y 3,4% en el caso del gasoil.

Te puede interesar