Para evitar otro aumento de precios postergan la aplicación del impuesto a los combustibles

El Impuesto a los Combustibles Líquidos que debía aplicarse a partir de este jueves fue prorrogado hoy por el Gobierno nacional, en un intento por evitar una nueva suba generalizada de precios. Por decreto, se dispuso que se implemente a partir del 1° de octubre y la medida fue publicada en el Boletín Oficial.
"Tratándose de impuestos al consumo y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles", informa el decreto. Además recalca que "en línea con las medidas instrumentadas hasta la fecha y con el fin de asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios, resulta razonable postergar para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil los efectos de los incrementos en los montos de impuesto".
Desde 2018, el Impuesto al Combustible Líquido prevé actualizaciones en su suma fija en enero, abril, julio y octubre de cada año sobre la base de las variaciones de la inflación de cada trimestre. Las actualizaciones para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, sin embargo, "se han diferido sucesivamente" en 2021, según informa el decreto.
Con este nuevo decreto, se encuentran pendientes las actualizaciones correspondientes a los cuatro trimestres de 2021, que ahora se aplicarían el 1° de octubre; y las del primero y segundo trimestre de este año que, de acuerdo también al decreto, quedaron para el 1 de enero de 2023.