Seguridad, obras y servicios: la lista de prioridades que Garro transmitió a su gabinete en vistas de las elecciones 2023

En la última reunión de gabinete del intendente Julio Garro, el jefe comunal dejó claros sus principales ejes de gestión para el tramo final de su mandato, hasta las elecciones de 2023, cuando se elegirá su reemplazante o será reelegido. Esa última posibilidad todavía está en suspenso.
Garro estableció como cuestiones principales la seguridad, para intentar bajar los preocupantes índice de delito, y la concreción de obras públicas en los barrios. Asimismo, detalló los ejes sobre los cuáles trabajar:
Sumar más efectivos, móviles y cámaras de seguridad.
Extender la instalación de luminarias LED en todo el partido.
Crear 5 nuevos Centros Integrales Comunitarios (CIC).
Avanzar con la obra de avenida 66 de 131 a 137 y 31 entre 520 y 514.
Mejorar los centros de salud municipales.
Reactivación del Parque Industrial 2, para el cual se está avanzando en la finalización de la habilitación y en la dotación de servicios.
Promover 300 capacitaciones gratuitas que se lanzarán a través de la Agencia para el Desarrollo para "potenciar el perfil de industrial del conocimiento" de la ciudad.
Incorporar energías renovables en industrias y sectores de la población civil para reemplazar la energía eléctrica por energía renovable.
En esa línea, el intendente confirmó que se continuará con la instalación de luminarias LED en todo el partido, con el objetivo de ahorrar energía pero también como mecanismo de disuasión y prevención del delito. Además, Garro le pidió a los secretarios "seguir enfocados en la gestión y no distraerse con internas políticas ni con discusiones de ´bandos o sectores´ que no contribuyen en mejorar la calidad de vida de los vecinos".