Alcohol Cero: el proyecto de ley podría aprobarse en la provincia en septiembre

Actualidad 19 de agosto de 2022 Por Informes Ya
El Senado bonaerense debatirá la iniciativa que modifica la ley de tránsito actual y establece sanciones que van desde la suspensión de la licencia hasta la cárcel
1641919912366
Foto: 0221.com.ar

En el mes de septiembre, el Senado de la provincia de Buenos Aires debatirá el proyecto para modificar la actual normativa de tránsito, según se informó desde el Ministerio de Transporte. Tras varias reuniones, plenarios y exposiciones de diversos referentes, organizaciones y sectores, el proyecto ingresará al recinto para lograr la vigencia de la ley Alcohol Cero al volante. Cabe destacar que, en ocho municipios ya rigen las ordenanzas que imponen ese límite.

El proyecto del Ejecutivo provincial prevé la modificación de la Ley 13.927 del Código de Tránsito y establecerá que "queda prohibido conducir cualquier tipo de vehículo con motor con impedimentos físicos o psíquicos, sin la licencia especial correspondiente, habiendo consumido estupefacientes o medicamentos que disminuyan la aptitud para conducir o con una concentración de alcohol superior a cero (0) miligramos de alcohol".

En caso de detectarse alcohol en sangre, el proyecto contempla distintos tipos de penalidades que van desde el arresto a la retención de la licencia y la inhabilitación para conducir, según el grado de alcoholemia. El tiempo de inhabilitación de la licencia podría ser: tres meses por alcoholemia superior a 0 y hasta los 0,49 miligramos por litro de sangre; seis meses para conductores por tener entre 0,5 y 0,99; 12 meses de inhabilitación para conducir para quienes superen el 1% y lleguen hasta el 1,5%; 18 meses para el infractor o la infractora cuya cifra sea mayor al 1,5% de alcohol en sangre.

Además, quienes infrinjan la ley de Alcohol Cero deberán afrontar una multa; o tendrán la obligación de concurrir a cursos especiales para el correcto manejo en la vía pública. En caso de incumplir con el pago de la multa, triplicará su valor. El proyecto también supone el "decomiso de los elementos cuya comercialización, uso o transporte en los vehículos esté expresamente prohibido".

Te puede interesar