Cada vez más cerca de la ampliación de las jornadas en escuelas de la provincia

Actualidad 04 de agosto de 2022 Por Informes Ya
Desde la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense se envió un comunicado a todas las regiones educativas para avanzar en la medida que busca mejorar el aprendizaje de los alumnos
escuelas
Foto: 0221.com.ar

Con el objetivo de avanzar en la ampliación de las jornadas de estudio en las escuelas de la provincia de Buenos Aires, la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) envió recientemente un comunicado a todas las regiones educativas. En principio, se implementará en unas 500 instituciones. 

"Desde la Dirección General de Cultura y Educación celebramos esta iniciativa, que también permitirá cumplir con el mandato de la Ley Provincial de Educación y con las metas del Plan Sexenal 2022-2027 definido por el gobierno bonaerense", informaba el comunicado interno difundido en las últimas horas. Además señalaba que se trabaja para pasar a jornada completa en algunas escuelas y cambiar de 20 a 25 horas semanales en otros establecimientos "dado que un mayor tiempo de clases contribuye positivamente en la probabilidad de promover de año de estudio y en la adquisición de aprendizajes".

Esta ampliación del horario de clases se encuentra en línea con el artículo 28 de la Ley Nacional de Educación N° 26.206, que establece que “las escuelas primarias serán de jornada extendida o completa con la finalidad de asegurar el logro de los objetivos fijados para este nivel” y con la resolución del Consejo Federal de Educación (CFE) de junio de este año, para que las carteras de todas las provincias se comprometieron a avanzar en ese sentido.

En las últimas horas, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, le dijo a Radio Provincia que se busca pasar "de jornada simple a jornada completa" en unos 200 colegios. Asimismo, ratificó que con 500 escuelas se está trabajando "para añadirles una hora más" y que en otras 800 se pretende "trabajar los sábados”. "Necesitamos reforzar aprendizajes", advirtió.

Te puede interesar