Cuánto aumentará la luz y el gas con las nuevas tarifas y sin subsidios

Actualidad 01 de agosto de 2022 Por Informes Ya
Los incrementos serán para los usuarios del nivel 1 y se prevé una suba promedio de $1.200 mensuales, a partir de septiembre, hasta completar unos $3.500 en enero de 2023
tarifa
Foto: 0221.com.ar

A partir de hoy comenzarán a regir los nuevos cuadros tarifarios para los servicios de distribución de energía eléctrica y gas natural, tras vencer en la medianoche del domingo, el plazo para la inscripción para mantener los subsidios, según informó la Secretaría de Energía.

Estos incrementos se aplicarán a los usuarios del nivel 1 -de mayores ingresos-, y a los que no hayan completado el formulario de inscripción al Registro de Accesos a los Subsidios a la Energía (RASE). Los niveles 2 (menores ingresos) y 3 (ingresos medios) no tendrán ninguna modificación respecto de la tarifa que estaban abonando. Desde la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), indicaron que ya se registraron 8,5 millones de usuarios y sostuvieron que se prevé que se inscriba un total de 11 millones en todo el país.

Los usuarios del nivel 1 comenzarán a pagar la tarifa sin subsidios de manera gradual, en un proceso que culminará a fin de año y que se reflejará en un incremento promedio de $1.200 mensuales a partir de septiembre hasta completar unos $3.500 desde enero de 2023. Esta franja de usuario cumple con al menos una de estas condiciones: ingresos mensuales netos superiores a 3,5 Canastas Básicas Totales (actualmente $ 364.758,80), ser titular de tres o más automóviles con antigüedad menor a 5 años, de 3 o más inmuebles, de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

Los usuarios de menores ingresos, adheridos a la tarifa social, ya tuvieron en el primer semestre un incremento total del 21,6%, equivalente al 40% de la evolución del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año pasado.

Te puede interesar