La UNLP recibe 257 millones para crear un centro de desarrollo productivo

La Universidad Nacional de La Plata obtuvo financiamiento por 257 millones de pesos para construir el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria. La noticia fue confirmada en el marco de la presentación del plan de obras del Programa Federal “Construir Ciencia”.
El objetivo del programa es fortalecer las capacidades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica de las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través de la creación o adecuación de sus infraestructuras para reducir asimetrías existentes entre jurisdicciones y regiones del país. En ese marco, ayer el presidente de la Nación, Alberto Fernández y el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, firmaron junto a gobernadores de 16 provincias, las cartas de intención para 22 obras de infraestructura científica y tecnológica por un total de $9.900 millones.
También participó del acto la vicepresidenta del Área Institucional de la UNLP, Andrea Varela. La casa de estudios platense es una de las más de 20 Instituciones académicas y científicas de distintas provincias que recibirá financiamiento. Con esos fondos, construirá el Centro Interinstitucional para el Desarrollo Regional de la Economía Popular, Social y Solidaria, un proyecto impulsado y gestionado desde la Presidencia de la casa de altos estudios durante el último año.
Se trata de un ámbito de trabajo y coordinación que reúna al CCT CONICET La Plata, a la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires y a las diferentes áreas de la universidad vinculadas al desarrollo de propuestas de Unidades Productivas con inclusión tecnológica social buscando acordar con municipios, cooperativas, organizaciones funcionales y territoriales con arraigo en la región, e impulsores de actividades de desarrollo comunitario, para la puesta en común de una agenda de acciones con eje en la mejora de la calidad de vida de la población de la Región.
El Centro se establecerá en el Campo “6 de Agosto”, propiedad de la UNLP, ubicado en la localidad de Berisso, donde funcionan actualmente el Centro Regional de Extensión Universitaria, el laboratorio YPF Tecnología y se encuentra el barrio No docente “Semilla Ramírez”. Se prevé que contará con unos 1.420 metros cuadrados cubiertos iniciales, más unos 1.200 metros cuadrados correspondientes a las obras exteriores de interfase.