Mejor circulación, más accesos y puestos de trabajo: cómo será la obra que ampliará la Autopista La Plata Buenos Aires

Comienza a tomar forma el proyecto para extender la Autopista La Plata-Buenos Aires desde su finalización en la rotonda de 120 y 32 hasta el empalme con la Ruta 11. La obra implicará una inversión total de $18.865 millones para construir 11 kilómetros que conectarán con el Puerto La Plata y beneficiarán la circulación de 27.810 vehículos diarios.
El proyecto se enmarca en el programa Argentina Grande, anunciado recientemente por el gobierno nacional y, según se informó, los trabajos incluyen la duplicación de la calzada, la construcción de un viaducto, dos puentes, intervenciones hidráulicas y de alcantarillado, forestación y demarcación y generarán 200 puestos de empleo directos. La obra permitirá vincular esta vía con la Ruta Provincial 11, y se conectará con la Ruta Provincial 6 y la Autopista Perón. Además mejorará la vinculación con las zonas portuarias de Ensenada y Berisso y la circulación vehicular, permitiendo separar el tránsito pesado del urbano, que hoy confluye en la avenida 122.
El proyecto incluye bajadas en el camino Rivadavia y en la avenida 60 (Del Petróleo). Ambas facilitarán el acceso a Ensenada y Berisso, respectivamente, y permitirán descomprimir el único acceso existente en diagonal 74.
En el marco de este proyecto, el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber, se reunió con autoridades de gobierno y referentes para dar impulso a las obras. "Desde hace varios meses venimos recorriendo los despachos de los principales funcionarios y responsables de las obras viales para darle desde la UNLP impulso a este proyecto que le cambiará la vida a decenas de miles de vecinos. La ampliación mejorará la conectividad y la movilidad de los habitantes de las localidades de La Plata, Berisso y Ensenada, resolviendo al mismo tiempo el problema de conexión con un enclave estratégico como es el Puerto La Plata", explicó.