Se agudiza la crisis del gasoil y algunas provincias ya pagan el doble de su valor

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) llevó adelante un relevamiento de los precios del gasoil a nivel nacional el pasado 28 de junio y manifestó que, en seis provincias, se llegó a pagar por encima de los $250 el litro. En un contexto de escasez del combustible y de disparidad de su valor de acuerdo a la zona geográfica del país de la que se trate, se observó que Formosa, Tucumán, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Córdoba fueron las provincias que registraron los precios más altos, mientras que Tierra del Fuego y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ubicaron entre los distritos con el valor más bajo: 120 y 130 pesos, respectivamente.
La consulta fue enviada por FADEEAC a las 44 Cámaras de transporte que nuclea y sus asociados informaron el precio abonado por litro de gasoil. Con esa información se elaboró un mapa que muestra el contraste entre los valores más altos del Norte y los más bajos, en el Sur. También se registró una gran diferencia entre los precios mínimos y máximos informados para una misma provincia.
Uno de los factores que inciden en esa disparidad es el complejo entramado impositivo de la Argentina, que le permite a los tres niveles de gobierno (nacional, provincial y municipal) aplicar impuestos diversos sobre el combustible. "En la actual situación de anarquía de precios y disponibilidad de combustible, el suministro no se normalizará sin una coordinación pautada y elaborada en Mesas de trabajo que agrupen a petroleros, transportistas y autoridades del Gobierno", señalaron desde FADEEAC, que denunció que "los transportistas ven alterados sus costos de forma asincrónica y sin previsibilidad. La logística requiere de precios de combustibles uniformes y transparentes".