Buscan regular la superficie ocupada por invernaderos del cinturón hortícola

Actualidad 30 de junio de 2022 Por Informes Ya
Un proyecto de ordenanza presentado por el oficialismo apunta a revalorizar el cordón productivo protegiendo el ambiente y los bienes y servicios
ordenanza regulación frutihortícola 0221
Foto: 0221.com.ar

Con el objetivo de regular la superficie del cinturón hortícola y preservar el Acuífero Puelche, el Ejecutivo municipal presentó hoy en el Concejo Deliberante un proyecto para modificar el artículo 227 de la Ordenanza 10.703 sobre el emplazamiento de invernaderos. El proyecto busca revalorizar el cordón productivo, promoviendo y jerarquizando el sector agrario de la ciudad y protegiendo los bienes y servicios ecosistémicos. 

“La nueva ordenanza determina qué superficie puede ocupar el invernáculo, teniendo en cuenta que hoy ocupan toda la parcela y generan la impermeabilización del cordón frutihortícola, uno de los problemas más importantes de la inundación", explicó al respecto la secretaria de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de La Plata, María Botta.

El proyecto estipula una ocupación máxima de FOS 0,4 y exige declarar los invernáculos mediante croquis ante la Dirección General de Obras Particulares de la Comuna, junto con la constancia de intervención de la Autoridad del Agua (ADA). "A quienes demuestren utilizar métodos que impliquen un compromiso con el medio ambiente, como la incorporación de energía renovable fotovoltaica o el riego con recupero de agua de lluvia, se les habilitará una superficie de hasta FOS 0,6", agregó Botta y señaló: "Los invernáculos ya instalados, tendrán un año para adecuarse a la norma".

La propuesta busca aportar claridad a los requisitos para la implantación de esta modalidad productiva y agilizar el control de la Comuna, evitando los impactos negativos de este tipo de uso, además de salvaguardar el Acuífero por su rol fundamental en la provisión de agua.

Te puede interesar